Práctica Complementaria – Conferencia FRPO Rodríguez & Oriol
El
pasado lunes, asistimos a la conferencia “¿Una estética técnica?”, impartida
por el estudio FRPO Rodríguez & Oriol de la mano del arquitecto Pablo
Oriol. Durante la sesión, el arquitecto compartió con nosotros tres de sus
múltiples obras donde nos explicó la manera su manera de trabajar en diferentes
ámbitos, haciendo, en mi caso, reflexionar sobre la forma de abordar los
trabajos y como mostrarlos de una manera más clara.
El
aspecto más a destacar que he podido adquirir de la conferencia, es la gran
importancia de la adecuación del proyecto con el contexto en el cual nos
encontramos. La adaptación de la arquitectura con el lugar en el cual se esté
desarrollando, es fundamental para el lenguaje de la arquitectura y los
procesos que se puedan llevar a cabo tanto en el interior como en el exterior
directo e indirecto del edificio. De esta manera, cada ubicación es única y
cada proyecto necesita una evolución diferente, pero siempre con un hilo
conductor de la idea de hacer pensar que el edificio pueda funcionar solo y en
muchas ocasiones sirva como soporte del desarrollo humano.
Otro
tema que me sorprendió fue la cuestión de que no siempre más es mejor,
simplificar y poder generar con ello una mayor libertad propositiva, ayuda a la
hora de organizar esos programas complejos donde, volviendo al tema anterior,
el contexto puede formar parte del interior e incluso tocando temas económicos,
poder ahorrar en muchas ocasiones.
Para
terminar, otro factor a tener en cuenta y sobre todo a utilizar en mis
proyectos, son los mapas diagramáticos como una forma de resumen del proyecto
en una imagen, pequeños dibujos que a modo de síntesis expliquen el proceso y
el proyecto en un golpe de vista antes de entrar en los detalles.
Comentarios
Publicar un comentario